Si bien desde hace décadas las mujeres fuimos logrando cambios que nos posicionan positivamente en relación con nuestras pares de generaciones anteriores, relacionados con los roles que ocupamos en lo público y lo privado, definidos históricamente desde las desigualdades de género, hay todavía cambios sustanciales que necesitamos seguir trabajando.

La intención que nos anima es crear espacios donde poder compartir experiencias, reflexionar y construir colectivamente aprendizajes significativos que nos faciliten tomar conciencia de nuestra situación actual y nos permitan imaginar relaciones y prácticas transformadoras que surjan desde nosotras y puedan expandirse…

Integrantes de Equipo MuMi

Clr. Mariana L. Rezk, Clr. Susana Cypin, Clr. Paola Gentile, Clr. Cristina Zóccola

24/2/13

Mujercitas ¿eran las de antes?

"...La imagen de mujer que nos muestran es la de una niña o mujer dependiente, que vive vidas ajenas, temerosa de riesgos y aventuras, siempre a la espera de un varón. Nenas y mujeres incapaces de valerse por sus propios medios, de reírse de ellas mismas, de quererse un poco. Sus mayores méritos: el sufrimiento, el sacrificio, el trabajo, el silencio, la inocencia que llega a ser bobería, y por supuesto, la belleza.
Pueden cambiar decorados, accesorios, detalles, pero el modelo de mujer se parece peligrosamente al de antaño: como en los tiempos de Blancanieves, la belleza es el valor fundamental, belleza que hoy por hoy se centra en la extrema delgadez..." (Graciela Cabal, )


No hay comentarios:

Publicar un comentario